Certificación Edge en Perú: ¿Qué es y cómo se obtiene?
Tras el impacto de la pandemia del coronavirus, el mercado inmobiliario viene en crecimiento constante junto con el aumento de la inversión. Adicionalmente, algo que llama la atención es la tendencia por desarrollar proyectos inmobiliarios que disminuyan el impacto sobre el medio ambiente. En otras palabras, viviendas verdes o eco-amigables.
En Perú, actualmente, existen más de 60 mil viviendas de este tipo y cada vez más familias están optando por ellas. Por esto, la certificación EDGE ha cobrado importancia gracias a los beneficios que ofrece en cuanto a ahorro de energía y agua, así como su aporte en la reducción de la huella de carbono.
Ante esto, EFICASA te trae todo sobre la certificación EDGE, sus beneficios y como la obtienen las viviendas.
¿Qué es la certificación EDGE?
La Certificación EDGE, quiere decir por sus siglas en inglés Excellence in Design for Greater Efficiencies, es una innovación que busca impulsar la excelencia en el diseño, a través de la eficiencia en el ahorro de energía y agua de los proyectos inmobiliarios, al identificar y determinar las opciones más rentables, manteniendo la calidad, que aporten al medio ambiente dentro de un contexto local. Actualmente, ha sido implementada en más de 150 países, incluyendo Perú.
Este sistema lo creó la Corporación Financiera Internacional (IFC), que es miembro del Grupo del Banco Mundial. Su propuesta se basa en la disminución de la cantidad de recursos que se ponen en uso, además de construir proyectos de viviendas verdes más fáciles, rápidos y accesibles.
¿Cómo se obtiene la certificación?
La certificación EDGE se debe considerar desde la etapa inicial de la construcción de la vivienda. Para esto, expertos en el empleo del programa EDGE intervendrán en la etapa de diseño del proyecto, para luego realizarse auditorías donde se evalúen los requisitos durante la construcción para estar pre certificados. Finalmente, los certificadores acreditarán que la construcción cumple con el estándar sostenible.
Entre los requisitos para lograr la certificación EDGE se requiere cumplir con al menos 20 por ciento de ahorro en energía y 20 por ciento en agua. Cabe resaltar, que esta evaluación solo se aplica a las construcciones de viviendas que son nuevas.