Limewash: qué es y cómo incorporar la nueva tendencia para paredes en todos los ambientes de tu departamento
En definitiva, cambiar el color de las paredes de tu departamento es siempre una opción ideal para renovar espacios.
Por otro lado, la tendencia de la vuelta a lo orgánico que vivimos en decoración hace que los interiores 'en bruto', estén de moda. Ante esto, tiendas, restaurantes y hoteles se suman a la corriente con paredes desgastadas, aparentemente desnudas y desiguales, imitando entornos industriales y bohemios.
Entonces, ¿qué es la pintura limewash y cómo incorporarla en tu departamento?, EFICASA está aquí para contestarte estás preguntas, y así te atrevas a probar esta nueva tendencia en tu departamento.
¿Qué es el efecto limewash?
El efecto limewash, que resurge esta temporada, se trata de una pintura muy antigua a base de cal, agua y pigmento caracterizada por el efecto de apariencia desgastado y desigual. En la actualidad, utilizar este efecto en las paredes de tu departamento es una alternativa ideal para los amantes de lo natural, pues contribuye a un estilo informal y descontracturado.
Asimismo, gracias a su apariencia texturizada, se pueden ver los matices, brindando un toque rústico que lo hace característico de estilos como el mediterráneo o marroquí. No obstante, también permite fusionar elementos decorativos modernos con un toque antiguo en las paredes de tu departamento.
¿Dónde y cómo aprovechar mejor este efecto de color?
Tradicionalmente, este efecto se emplea en las salas o comedores. Dicho efecto se potencia si tu departamento tiene techos altos, pues proporciona calidez y vitalidad sin sobrecargar el ambiente.
Sin embargo, también puede usarse en los dormitorios del departamento para crear un espacio de relajo. En ese caso, te recomendamos escoger colores pasteles o claros que puedan difuminarse.
Por otro lado, si quieres arriesgar un poco más, puedes aplicar este efecto tendencia en lugares menos convencionales como la cocina o los baños de tu departamento. La técnica utiliza pintura a la cal, la cual cuenta con un pH que la hace resistente al moho y bacterias, características que permiten decorar estos espacios sin problema.